El review de "Red
State"
Sinceramente, si
alguien menciona el nombre de Kevin Smith yo demostraría mi falta de cultura y
diría “no sé quién es”. Pero luego de ver Red State estoy dispuesto a cambiar
esa posible situación. Red State sería considerada como “suspenso” (aunque
Wikipedia diga “humor negro”), suspenso porque todos los elementos pueden ser
considerados malos y despiadados, algo que este largometraje quiere transmitir
(o creo que yo que ese es su objetivo)
Sinopsis
Tres jóvenes buscan
saciar sus placeres carnales al entrar en contacto con un desconocido por
internet. Pero su viaje de lujuria será sólo una trampa con el fin de ser
sometidos a un grupo religioso liderado por un maniático que practica el
fundamentalismo extremo.
Comentario
Si por la sinopsis
leída hace un momento creen que la trama girará en torno a un tortura sádica de
estos creyentes hacia los jóvenes… entonces están equivocados. Red State, en mi
humilde opinión, presenta los dos lados de la moneda: Lo ridículo que puede ser
cuando una creencia envenena por completo el modo de vivir y pensar de un
individuo, como también la irracionalidad de un “hombre racional” guiado por lo
que él cree que es correcto, en base a lo que la sociedad propone (presten
atención al monólogo final del personaje del agente Keenan). El film contiene
violencia moderada; eso sí, creo que por momentos el uso de lisuras es
exagerado. Las actuaciones son decentes; ni resaltantes ni pobres. Su duración
es suficiente, no se hace pesada ni acelerada.
Puntuación
9/10
Indudablemente, una
de las sorpresas del cine independiente de este año. Y con un buen mensaje para
reflexionar.
Trailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario