lunes, 15 de octubre de 2012

Ejercicio 11

El mural de la historia

Aquel mural verde situado al costado del pabellón de bienestar de la Universidad de Lima es una representación histórica de la ciencia y tecnología.

La primera parte es el inicio de los primeros textos, los jeroglíficos egipcios y las primeras formas de movimiento como la rueda.

Luego tenemos presente las teorías geométricas, teoremas y también las líneas de Nazca.

A continuación le sigue la invención de la imprenta originalmente por los chinos y no por los alemanes, quienes tomaron aquellos conocimientos y los llevaron a niveles globales.

En cuarto lugar están las creaciones del italiano Leonardo Da Vinci, sus innovaciones tecnológicas y una de sus obras más conocidas: El Vitrubio.

Después está graficada la potencia europea con los avances en astronomía y navegación. A su costado vemos la revolución industrial iniciada en Inglaterra y expandida hasta Estado Unidos.

En penúltimo lugar está el auge de EEUU, su impacto cultural y el imperialismo que predomina hasta hoy en día.

Por último, la era pos moderna de las nuevas tecnología y la edad virtual se ve reflejado al final del verde mural.


No hay comentarios:

Publicar un comentario