La historia del periodismo
Desde antes que existieran los medios de comunicación masivos, el periodismo ya se ponía en práctica. Las noticias se transmitían por trovadores o pregoneros. En Grecia se tenían a los heraldos y en Roma se colocaban actas de urna.
Es recién en el año 105 d.C que se inventa el papel mientras que Gutenberg en el 1400 aplicaba ya la imprenta. Pero fue en 1609, en Alemania, cuando aparece el primer periódico.
En el Perú, durante la época colonial salen los volantes que informaban sobre amenazas. Jaime Bauzategui comienza el "Diario en Lima" que se dedicaba a las noticias locales, minería, etc. Se crea también el "Mercurio Peruano" por parte de Hipólito Unanue. En 1826, Simón Bolivar le da inicio a "El Peruano" que transmitía noticias sobre el reglamento y normas de convivencia.
Pero el periódico más importante de nuestro país es "El Comercio" fundado en 1834. Solo para que 26 años después salgan a la luz "La República", "Marka" y "Nacional".
Del mismo modo empieza el periodismo amarillo y la farándula. En la actualidad, la red ha comenzado una nueva etapa de periodismo digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario